Mostrando entradas con la etiqueta Bilingüismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bilingüismo. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de enero de 2020

e-Twinning Project: "English & Spanish Cultural Exchange"

Los que seguís las noticias del blog del CEIP Blas de Otero sabréis que el curso pasado fuimos galardonados con el sello "eTwinning School" por la calidad de nuestros proyectos europeos e iniciamos un proyecto nuevo con el colegio de Manchester Cringle Brook Primary School, titulado "English & Spanish Cultural Exchange"

Este curso 2019- 2020 vamos a continuar con el intercambio de actividades y este trimestre todos los alumnos del Blas de Otero de Educación Primaria han participado en la confección de tarjetas navideñas para mostrar a nuestros amigos algunas de nuestras tradiciones. Ellos han respondido a nuestras tarjetas con cartas. ¡Ha sido una experiencia muy divertida!
Los de 1º de Primaria hemos enviado una tarjeta gigante aprovechando el vocabulario relacionado con los juguetes en inglés, así que para la portada hemos modelado con plastilina los tres Reyes Magos que son parte de la tradición española de la Navidad y en el interior cada uno de nosotros ha dibujado un juguete dentro de cada regalo. ¡Ha quedado chulísima!


Los de 2º de Primaria han enviado una tarjeta gigante con un Papá Noel que ya forma parte también de nuestra cultura navideña por la influencia de los países de habla inglesa. Hemos podido así compara ambas celebraciones. 






Los compañeros de 3º de Primaria que ya saben escribir cartas en inglés han realizado tarjetas individuales felicitando la navidad a sus amigos.





Los alumnos de 4º de Primaria han enviado una tarjeta muy original con un código QR que con ayuda del móvil te lleva a escuchar un villancico típico español, además de una fotografía del belén y el árbol de navidad que han adornado  la entrada de nuestro colegio, durante los días previos a la navidad.




Mi burrito Sabanero villancico




Los de 5º de Primaria han enviado tarjetas individuales sobre ellos mismos y cómo celebran la navidad, algunos han escrito en español y otros en inglés.








Los de 6º de Primaria han realizado tarjetas escritas con un código secreto que nuestros amigos en Inglaterra han tenido que descifrar ¿Te animas a intentar descubrir sus mensajes?







Estas son algunas de  las cartas que nos han escrito en respuesta a nuestras felicitaciones. 



  

  

  
 


  


        





















domingo, 1 de diciembre de 2019

THANKSGIVING


El Día de Acción de Gracias, en inglés Thanksgiving Day es una fiesta nacional celebrada en los Estados Unidos principalmente, y también en Canadá, y en algunas islas del Caribe, Liberia y por comunidades de inmigrantes estadounidenses en Centroamérica e Israel. Comenzó como un día de dar gracias por la bendición de la cosecha del año anterior y se celebra el cuarto jueves de noviembre en los Estados Unidos.

Los auxiliares de conversación han explicado a los alumnos del Blas de Otero el origen de esta festividad y como se celebra en sus ciudades natales en Estados Unidos. Os dejamos el vídeo para que podáis disfrutarlo con vuestros hijos.





Además los alumnos de 1º de Primaria hemos realizado en las clases de plástica "A turkey" un pavo utilizando material reciclado y hemos escrito en inglés las ideas que los niños y niñas han ido aportando sobre las cosas por las que dan gracias y la más repetida ha sido su familias, amigos, comida, casa, etc.






 



HAPPY THANKSGIVING DAY!








domingo, 3 de noviembre de 2019

CONCURSO CALABAZAS HALLOWEEN

Agradecemos la participación de las familias del CEIP Blas de Otero en la elaboración de Jack O' Lanterns para ambientar el colegio y acercar la tradición de origen anglo-sajón a nuestros alumnos.

Un jack-o’-lantern (linterna de Jack en inglés) es una calabaza tallada a mano, asociada a la festividad de Halloween. Toma su nombre del fenómeno natural conocido como fuego fatuo (will-o'-the-wisp en inglés). Para hacer un Jack-o'-lantern generalmente se coge una calabaza, se le quita la parte superior a modo de tapa, y luego se extrae la pulpa de su interior; sobre la superficie exterior se talla una imagen, generalmente un rostro monstruoso. Durante la noche se coloca una vela encendida en su interior para crear un efecto luminoso. El término Jack-o'-lantern no es muy común fuera de Irlanda, aunque sí lo es la práctica de tallar calabazas para Halloween.

EXPOSICIÓN CALABAZAS HALLOWEEN

















TODOS LOS PARTICIPANTES HAN RECIBIDO UN DIPLOMA POR SU PARTICIPACIÓN